Mira Murati levanta la mayor ronda seed de la historia 🚀, Figma debuta en Wall Street 📈 y Grammarly compra Superhuman 💼
Bienvenidx a Itnig News, tu dosis semanal de las novedades más relevantes en startups, tecnología e inversión.
Descubre las tendencias que están marcando el futuro empresarial y digital.
¡Empezamos! 🎉
📡 Lo mas destacado
Thinking Machines Lab levanta la mayor ronda seed de la historia.
Thinking Machines Lab, la startup fundada por la ex‑CTO de OpenAI Mira Murati, ha cerrado una ronda seed de $2 000 M, la mayor jamás registrada, con una valoración de $10 000 M. Pese a operar en modo sigiloso y sin producto público, cuenta con un equipo senior y talento procedente de OpenAI, Meta, Mistral y cofundadores como John Schulman, apostando por IA multimodal colaborativa.
Apple considera integrar IA de OpenAI o Anthropic para renovar Siri
Apple está evaluando usar modelos de OpenAI o Anthropic en lugar de su propio “LLM Siri”, probando versiones que corran en su infraestructura privada tras retrasos en su desarrollo original. Internamente, Anthropic Claude parece superar a Siri en pruebas internas, y Apple busca acelerar su evolución para ponerse a la altura de competidores como Google y Microsoft.
Figma irrumpe en Wall Street con su esperado IPO y apuesta decidida por la IA.
Figma ha presentado su IPO para cotizar en la NYSE bajo el símbolo FIG, tras haber rechazado la adquisición de Adobe por $20.000 M por presión regulatoria. La empresa facturó $228 M en el último trimestre y cuenta con 13 M de usuarios mensuales, amplió su oferta con herramientas IA para diseño, desarrollo web y prototipado de código.
Tertulia de Itnig en Barcelona 🚀
Próximo evento jueves 17 de Julio en Barcelona, emprendimiento, tech e inversión y después networking con founders e inversores.
📍 C/ de Pujades 100, Barcelona.
🕒 18:30 - 22:00
🤖 Tecnología
Nikita Bier se convierte en Director de Producto de X
Nikita Bier, fundador de apps virales como tbh y Gas, ha sido nombrado Head of Product en X tras conseguir el puesto “publicando hasta el éxito” directamente desde su cuenta en la plataforma. La jugada refuerza la visión de X como red impulsada por comunidad, contenido y tecnología, en línea con la estrategia de crecimiento impulsada por Elon Musk.
Robots humanoides juegan al fútbol en Pekín.
Cuatro equipos de robots humanoides participaron en Pekín en el primer partido de futbol 3 contra 3 totalmente autónomo, con sensores visuales, recuperación tras caídas y decisiones tomadas por IA. Aunque el partido fue básicamente un espectáculo más que una exhibición deportiva, el equipo de Tsinghua ganó 5‑3, subrayando avances en hardware y software robótico.
X prueba bots con IA para generar Community Notes y reforzar la verificación.
X ha comenzado a pilotar "AI Note Writers", bots que redactan Community Notes en posts cuando los usuarios lo solicitan; estas notas solo aparecen si la comunidad encuentra útiles sus aportes. Aunque están etiquetadas como generadas por IA, seguirán siendo evaluadas y validadas por humanos, con capacidad de ganar o perder acceso según su calidad
El Congreso aprueba plan lunar de la NASA pese a la oposición de Musk e Isaacman.
El Congreso de EE.UU. ha aprobado un ambicioso plan lunar de la NASA para avanzar en misiones tripuladas a la Luna, a pesar de la oposición pública de Elon Musk y Jared Isaacman. El proyecto busca consolidar la presencia estadounidense en la órbita lunar como base para futuras exploraciones espaciales. Musk y Isaacman defienden modelos alternativos más privados y rápidos para la exploración espacial.
Grammarly adquiere Superhuman y aspira a liderar la productividad con IA.
Busca evolucionar hacia una suite de productividad basada en agentes de IA que gestionarán email, calendarios, tareas y más. La operación, incluye la incorporación de Rahul Vohra y más de 100 empleados de Superhuman al equipo de Grammarly, con la ambición de competir con Google, Microsoft y Salesforce
Clio se hace grande: adquiere vLex por mil millones y da salto estratégico en legal tech.
Clio, empresa canadiense de software para gestión de despachos, ha adquirido vLex, plataforma de inteligencia legal, por $1 000 M en efectivo y acciones, tras una ronda de $900 M que duplicó su valoración a $3 000 M. La compra integra la base de datos jurídica de vLex y su IA "Vincent" en la oferta de Clio, ampliando sus capacidades hacia la práctica legal, no solo la gestión
Suno adquiere WavTool y se adentra en el mercado DAW profesional.
Suno, la plataforma de IA para creación musical, ha adquirido WavTool, el primer DAW completamente en navegador con funciones profesionales. La integración añade capacidades como separación de stems, generación automática de MIDI y un chatbot de edición, ampliando su usabilidad para creadores y productores
Hebbia adquiere FlashDocs para automatizar la última fase del análisis financiero.
Hebbia, plataforma de IA para finanzas, legal y consultoría, ha adquirido FlashDocs, startup que genera presentaciones en segundos a partir de insights LLM. La adquisición amplía sus flujos de trabajo automatizados, cerrando la brecha entre análisis profundo y entregables “listos para cliente”
🔎 Nuevos fondos
El Korea Investment Corporation apuesta fuerte por la IA.
Planea aumentar su exposición a startups de IA y fondos tecnológicos, incluyendo apuestas en China, como parte de su estrategia para compensar retornos tradicionales.
Steven Lee lanza Seven Stars con $40 M para dar fuerza a startups de IA.
Seven Stars ha cerrado su primer fondo pre-seed y seed de $40 M, sobresuscrito en solo cinco semanas, para respaldar startups de IA en consumo y empresa.
Capital chino para cazar al próximo "DeepSeek" en IA.
Grandes firmas como Biren y Moore Threads buscan captar capital mediante IPOs en Shanghai/Hong Kong, apostando por chips AI locales.
Catalio Capital cierra su fondo IV de $400 M para impulsar la biotecnología.
El fondo ya ha realizado 16 inversiones, incluyendo PinkDx, especializada en diagnósticos de cáncer ginecológico, y Superluminal Medicines, enfocada en el descubrimiento de fármacos mediante inteligencia artificial.
💸 Rondas de inversión
Ferovinum cierra €468 M para transformar la financiación de la industria de bebidas.
Ferovinum ha cerrado una emisión de titulización respaldada por activos. Esta operación permite a la startup expandir su plataforma a EE. UU., UE y Australia, ofreciendo financiación flexible y automatizada a productores, distribuidores y marcas. La solución integra capital de trabajo con gestión de inventarios y distribución, optimizando la cadena de suministro desde la producción hasta la venta.
ForSight Robotics levanta $125 M para llevar cirugía ocular robótica a humanos.
ForSight Robotics ha cerrado una Serie B de $125 M para acelerar el desarrollo de ORYOM, su plataforma robótica potenciada por IA destinada a cirugía ocular con ensayos clínicos humanos previstos para este año. La ronda valida la visión de la empresa de democratizar el acceso a cirugías de alta precisión.
Genesis AI sale de sigilo y levanta $105 M para crear el “GPT de los robots”
Genesis AI, con base en Palo Alto y París, ha cerrado una ronda seed de $105 M co-liderada por Eclipse Ventures y Khosla Ventures para desarrollar un modelo base universal para robots, apto para tareas diversas desde laboratorios hasta limpieza doméstica.
Balthazar cierra €1,85 M para crear el primer “sistema operativo” de laboratorio deep tech con IA.
Balthazar, radicada en Ámsterdam, ha recaudado €1,85 M para desarrollar un sistema operativo AI‑powered que integre y automatice flujos de trabajo en laboratorios deep tech. Su plataforma permite gestionar experimentos en tiempo real, conectar instrumentos y centralizar datos, reduciendo errores y mejoras en reproducibilidad.
¡Gracias por leernos y hasta la semana que viene! 😊